Bienal de castells
La declaración como Patrimonio de la Humanidad significó un reconocimiento de primera magnitud para los castells, pero también le otorgó una responsabilidad que obliga a una mejora en su proceso interno y a una proyección más intensa. Al mismo tiempo, el Concurso de castells de Tarragona –que este 2012 cumple su 80º aniversario– es una fiesta castellera singular y que reúne la consideración de Patrimonio de la Humanidad de la ciudad con la que ostentan los castells.
La Bienal de castells es un proyecto de impulso municipal, abierto al país, surgido de la convocatoria bienal de Tarragona, que tiene como objetivos principales:
-
Velar por la aplicación de los castells, de acuerdo con la Coordinadora de colles castelleres de Cataluña y Unesco.cat todo lo que prevé la Convención de salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial en materia de estudio, guarda, divulgación y proyección.
-
Dar estabilidad y continuidad a la organización del concurso.
-
Dar cobijo a actividades ya existentes al rededor de los castells que se celebran en otros lugares.
-
Promover la inserción de los castells en el ámbito cultural, educativo y social.
-
Impulsar la proyección internacional del concurso y de los castells en general, en colaboración con la coordinadora y aquellas instituciones que se quieran implicar.
-
Impulsar la presencia de los castells en el ámbito universitario: cursos de verano, posgrados, másteres y también en currícula de los estudios de grado.
-
Impulsar la presencia de los castells en la educación infantil, primaria y secundaria con la voluntad de formular material pedagógico y explorar la inserción de recursos castellers en las competencias básicas y los contenidos
-
Generar nuevas actividades al rededor de los castells en la ciudad, en el Camp de Tarragona y en toda la geografía castellera, en co-organización con otras instituciones y entidades.
-
LLegar a acuerdos con otros municipios para extender el concepto de Bienal de castells, especialmente aquellos que son clave en la historia de los castells.
-
La Bienal de castells tiene que convertirse en una herramienta de proyección nacional e internacional, así como un elemento de interrelación de diversos sectores culturales y económicos a la vez que mantenga el concurso de castells como la gran actividad bienal.
-
-