Punto y final del XXVIII Concurs de Castells de Tarragona con una jornada de domingo que ha dejado un emocionante codo a codo entre los Castellers de Vilafranca y la Colla Joves Xiquets de Valls, que se han adjudicado los del Penedès.
Los de Vilafranca, apodados los ‘Verds’ por el color verde de sus camisas, han empezado descargando un tempranero 3de10fm. En segunda ronda han realizado un intento de 4de10fm, y han seguido su actuación completando el 5de9f. Los ‘Verds’ han cerrado la actuación coronando el 4de9sf, que ha sido el ‘castell’ que ha acabado por sentenciar el XXVIII Concurs de Castells, sumando un total de 8.485 puntos. El presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, ha entregado el premio a los ganadores.
El ‘cap de colla’ de los Castellers de Vilafranca, Francesc Benet, se mostró contento por ganar, aunque aseguró no estar satisfecho del todo por la actuación de su ‘colla’. Sin embargo, Benet valora muy positivamente el nivel que han mostrado las tres ‘colles’ que han ocupado el podio final.
Por su parte, la Colla Joves Xiquets de Valls ha comenzado la actuación descargando el 4de9sf. Tras un intento infructuoso de 2de8sf, los de la camisa roja se han resarcido poco después logrando cargar a la 'bestia indomable', que es como se conoce al 2de8sf. La Joves ha cerrado la actuación cargando el 5de9f. Los vallenses han sumado un total de 8.050 puntos.
El ‘cap de colla’ de la Colla Joves Xiquets de Valls, Pere Rico, ha considerado que "todas las ‘colles’ han trabajado muchísimo" y que "hoy se ha visto reflejado el trabajo de todas ellas". Ahora bien, Rico ha admitido que, pese a la buena actuación que han hecho los de la camisa roja, "aún nos quedan deberes por hacer".
En tercera posición, la Colla Vella dels Xiquets de Valls no ha tenido el concurso que esperaba. Pese a cargar en primera ronda el 2de8sf, los del Portal Nou han hecho un intento de 4de9sf. El 3de9f y el 4de9f han sido los ‘castells’ con los que la Colla Vella han cerrado la actuación. La Vella ha sumado 5.755 puntos.
El ‘cap de colla’ de los de la camisa rosada, Albert Martínez, ha asegurado que "el 4de9sf nos ha pasado factura". Sin embargo, considera que el mundo ‘casteller’ "ha ganado" después de dos años de pandemia y cuatro sin Concurs de Castells.
La consejera de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Tarragona, Inés Solé, ha agradecido la participación de las 41 colles del Concurs de Castells, y ha asegurado que sin ellas "no sería posible hacer el espectáculo ‘casteller’ más grande del mundo".
Por su parte, la directora ‘castellera’ del Concurs de Castells, Ester Roca, considera que las tres jornadas de la competición "han sobrepasado todas las expectativas que teníamos". Y es que para Roca "ha habido concurso y ha habido emoción".
A su vez, el director del Concurs de Castells, Xavier Gonzàlez ha recordado que este año se celebran 90 años del primer concurso, y que "para nosotros este hecho es un orgullo". Gonzàlez cree que "la TAP es la plaza de todas las ‘colles castelleres’".
Por último, el alcalde de Tarragona, Pau Ricomà, ha querido hacer énfasis en que el Concurs de Castells "es el elemento de cultura popular con más repercusión del país". Ricomà ha remarcado que "si es posible este concurso, es porque las ‘colles castelleres’ tienen un apoyo social inmenso".
La jornada transcurrió en un tiempo de 5 horas y 20 minutos. En total se han levantado 47 ‘castells’, 12 de los cuales han sido de ‘gamma extra’, es decir los que tienen un nivel de máxima dificultad.
El dispositivo sanitario ha atendido a 71 personas y ha realizado un total de 13 derivaciones.
En cuanto al Concurs de Grups de Grallers, los ganadores han sido los Xiquets de Tarragona, seguidos por la Colla Vella dels Xiquets de Valls y los Xiquets de Reus. Ha entregado el galardón el alcalde de Tarragona, Pau Ricomà.
La clasificación final del XXVIII Concurs de Castells